Los sistemas de detección de incendios están formados por elementos capaces de detectar cualquier foco de fuego sin ayuda humana. Son básicos para prevenir los incendios en los hogares, y también en las empresas.

A diferencia de otros sistemas de seguridad usados para proteger el espacio de los intrusos, los distintos tipos de sistemas de detección de incendios tienen otro objetivo: proteger vidas humanas.

Elementos de los sistemas de detección de incendios

La instalación de sistemas de detección de incendios deben realizarla siempre empresas autorizadas como la nuestra. Puesto que estos sistemas deben poseer seguridad de funcionamiento, es indispensable que incluyan sistemas de autovigilancia: especialmente en las empresas.

Desde Civera Electrificaciones te aconsejamos que la instalación pueda adaptarse fácilmente a cambios legislativos o relacionados con la seguridad, para que así no surjan contratiempos futuros.

En cualquier caso, los diferentes tipos de sistemas de detección de incendios instalados por nuestra empresa cuentan con los siguientes elementos:

  • Central de detección: sirve para conectar todos los elementos del sistema.
  • Detector de incendios: encargado de dar aviso de alarma a la central cuando el equipo detecta errores como temperatura anormal o presencia de humo.
  • Pulsador manual de alarma: se ubica en lugares accesibles para que, en caso de incendio, pueda ser activada para dar aviso.
  • Sirena: elemento sonoro (a veces también visual), que alerta de la presencia de fuego a través de la emisión de sonidos, parpadeos lumínicos, etc.

Tipos de sistemas de detección de incendios

Aunque todos nuestros sistemas de detección de incendios disponen de los mismos elementos, en función de cómo estos se comunican entre sí y con la central podemos distinguir entre sistemas convecionales y sistemas analógicos.

Sistema de detección de incendios convencionales

Son los tipos de sistemas de detección de incendios habituales. Son sencillos y económicos, y se recomiendan para espacios diáfanos o sin compartimentar (garajes, naves, etc.).

Sistemas de detección de incendios analógicos

Los sistemas analógicos, por su parte, se relacionan con la central de manera conjunta. Gracias a ellos, y a través de su sistema de control, es posible saber tanto qué elemento concreto de la instalación ha dado el aviso, como la fecha e incluso el estado de cada uno de ellos.

Normalmente estos equipos pueden conectarse con sistemas de evacuación y extinción; siendo los más utilizados en hoteles, hospitales, colegios, oficinas o cualquier edificio que requiera la localización rápida de fuego para sofocarlo.

¿Existen diferentes detectores de incendios?

El fuego viene acompañado de una serie de fenómenos (humo, gas, elevada temperatura, etc.), que los detectores de incendios identifican para activar el sistema. En función de esta capacidad distinguimos entre:

  • Detectores de gases: detectan gases licuados del petróleo (metano, butano, propano), gases de refrigeración de cámaras frigoríficas (amoniaco NH3), y gases provocados por la descomposición (H2S ácido sulfhídrico).
  • Detectores de humos: son uno de los tipos de sistemas de detección de incendios más habituales. Pueden ser convencionales (detectan humo, fuego y calor), direccionables (iguales que los anteriores pero más precisos), e inteligentes (detectan temperatura, presencia fuego o combinaciones de estos elementos y reaccionan de acuerdo a un protocolo programado ). Según su funcionamiento encontramos detectores de humos iónicos, ópticos, térmicos y por radiación.
  • Detectores de temperatura: pueden ser térmicos o térmico-velocimétricos. Estos últimos permiten detectar un incendio en las fases iniciales de su desarrollo.
  • Detectores de llama: se instalan en espacios exteriores en los que no se pueden instalar sistemas de detección de humos ni de calor. Su funcionamiento es muy preciso y pueden ser Infrarrojos (IR), Ultravioleta (UV), Combinados (IR/UV).
  • Detectores lineales de infrarrojos.
  • Cámaras de Seguridad IP con análisis de vídeo.
  • Sistemas ATEX: este tipo de sistemas para la detección de incendios son obligatorios en empresas con zonas catalogadas como atmósferas explosivas (ATEX), como fábricas o almacenes de productos químicos, harineras, etc.

¿Cuál es la vida útil de los sistemas de detección de incendios?

A pesar de su elevada eficacia, los diferentes tipos de sistemas de detección de incendios y sus instalaciones deben revisarse periódicamente y sustituirse con el paso del tiempo para garantizar su efectividad. De hecho, muchos incendios en fábricas o empresas se producen porque los equipos han quedado obsoletos, o no se han revisado según la legislación regulada en el Código Técnico de Edificación (CTE).

Como norma general, la «vida útil» los sistemas de detección de incendios es de 10 años en condiciones normales. En condiciones adversas se aconseja renovar parte de sus elementos o toda la instalación antes. Las revisiones de estos equipos y su mantenimiento aparecen recogidos en el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios IIPCI. Las empresas también deben disponer de los certificados de mantenimiento periódicos conforme a la UNE 23580.

Estos documentos especifican:

  • Las condiciones y requisitos que deben cumplir los equipos, sistemas y componentes de protección contra incendios.
  • Las condiciones de habilitación y funcionamiento de las empresas instaladoras y mantenedoras como Civera Electrificaciones.
  • Las condiciones para la instalación, puesta en servicio, mantenimiento mínimo e inspecciones periódicas de estas instalaciones.

¿Qué podemos hacer por tu empresa?

En Civera Electrificaciones instalamos sistemas de detección de incendios adaptados a tu empresa. Sabemos que cada fábrica, almacén, local o negocio requiere unas soluciones diferentes. Por eso, antes de realizar la instalación, haremos un estudio detallado de tu empresa, de sus espacios, de sus zonas de accesibilidad o de sus necesidades. En función de estos datos, buscaremos el sistema más económico sin renunciar en ningún momento a la seguridad de tu negocio. ¡Contáctanos!